Serviu anuncia nuevo periodo de postulación para subsidio de clase media

Serviu anuncia nuevo periodo de postulación para subsidio de clase media
Serviu anuncia nuevo periodo de postulación para subsidio de clase media

Desde el 7 al 20 de noviembre de 2018 el Departamento Ñuble del Servicio de Vivienda y Urbanización anunció que se abrirá el proceso de postulación para el último llamado al Subsidio de Sectores Medios DS1, el cual permite la compra o construcción de viviendas para sectores medios.
Una noticia muy esperada por los Ñublensinos es la que anunció el Jefe de Departamento del Serviu Ñuble, Enrique Rivas, ya que en las próximas semanas se abrirá el segundo y último llamado a postulación para el subsidio de adquisición de viviendas para sectores medios. “Han sido muchas las personas que se han acercado a consultar si se abrirá un nuevo proceso, y hoy, luego de que llegará a nuestras manos la resolución que asigna recursos, nos pone muy contentos anunciar que si se abrirá un nuevo proceso a partir del 7 de noviembre. Este es un decreto muy importante para nuestro Ministerio ya que va en beneficio de la clase media emergente, lo que nos permite ayudarlos a cumplir el sueño de la obtención de la anhelada casa propia”.

Requisitos de postulación
Para acceder a este beneficio a la hora de postular, todos quienes deseen hacerlo deben estar incorporados obligatoriamente en el Registro Social de Hogares. Lo anterior permitirá al Ministerio de Desarrollo Social poder agrupar a todos los beneficiarios en cuanto a su situación socioeconómica.
Otros requisito importantes que hay que tener en cuenta a la hora de postular son que la cuenta de ahorro para la vivienda debe tener al menos 12 meses de antigüedad cumplidos. El ahorro mínimo es de: 80 Unidades de Fomento (UF) para comprar una vivienda y 50 UF para construir, disponibles en la cuenta de ahorro para la vivienda a más tardar el 31 de octubre de 2018 (14:00 horas). Además los postulantes deben ser mayores de edad.
Los tramos disponibles para postulación de compra de vivienda ya sea usada o nueva son:
– Título I Tramo I: viviendas con un valor máximo de hasta 1.000 UF, con un monto máximo de subsidio de 500 UF (fijo), con monto de ingreso mensual de 25 UF y un ahorro mínimo de 30 UF.
– Título I Tramo II: viviendas con un valor máximo de hasta 1.400 UF, con un monto máximo de subsidio de 516 UF, con monto de ingreso mensual de 40 UF y un ahorro mínimo de 40 UF.
– Título II: viviendas con un valor máximo de hasta 2.200 UF, con un monto máximo de subsidio de 350 UF, con monto de ingreso mensual de 60 UF y un ahorro mínimo de 80 UF.
Enrique Rivas además hizo un llamado de ante cualquier duda concurrir hasta las dependencias del Serviu (calle 18 de Septiembre 530, Chillán), en donde los profesionales estarán asesorando en materia de postulación a todos quienes se acerquen.

Fuente: Comunicado de Prensa

Serviu Ñuble

Desplazamiento al inicio