Según la información proporcionada por la Municipalidad de Chillán, en la comuna participaron 29.268 personas. De ellas, un 10% accedió a alguno de los 10 locales de votación.
De acuerdo a los resultados, en la consulta nacional se impuso mayoritariamente la opción de una nueva constitución, su elaboración “por ciudadanos/as electos íntegramente para este efecto”, el mejoramiento de las pensiones, salud y educación públicas, además de dotar a los municipios de mayores atribuciones y recursos.
Demandas comunales
Los resultados de la consulta local señalan que, en relación a las tres demandas sociales más importantes para Chillán, la comunidad se pronunció en un 67,57% (19.776 votos) por la alternativa “Promover el emprendimiento y el fomento productivo local para generar empleo”.
En segundo término nuestra ciudadanía optó en un 60,58% (17.732 votos) por la alternativa “Motivar el uso de energías limpias para calefacción y el ahorro en el consumo eléctrico”; y en tercer lugar los consultados optaron en un 57,61% (16.860) por el enunciado “Generar un sistema de reciclaje de la basura domiciliaria urbana y rural”.
El resto de las opciones preferidas en relación a las demandas sociales arrojó para la alternativa “Fortalecer Espacios de Prevención y protección para mujeres que sufren violencia” el 46,72% de los sufragios (13.673 votos); en quinto lugar con 11.803 votos (40,33%) quedó la opción “Aumentar los programas de Seguridad Ciudadana y Vecinal”; y finalmente 4.453 preferencias –el 15,21% de los votos- recibió la alternativa “Implementar la Atención Digital de los Servicios Municipales”.
Infraestructura local
Frente a la otra consulta orientada a conocer las tres prioridades en infraestructura para nuestra comuna, los participantes eligieron en primer lugar con 17.604 y un 60,15% de las preferencias a la alternativa “Creación de nuevos parques urbanos (más áreas verdes y arborización con especies nativas)”.
En segundo término con 11.860 y un 40,52% de las respuestas se ubicó la opción “Equipamiento para sectores rurales (agua potable, alcantarillado, caminos, alumbrado público), mientras que en tercer lugar de las prioridades, con 11.722 y un 40,05%, se ubicó la alternativa “Nuevos espacio culturales y deportivos para los jóvenes.
En cuarto lugar de las preferencias con 11.360 votos y un 38,81% se ubicó la opción “Mejoramiento de la conectividad vial (calles y avenidas) hacia y desde la zona céntrica de la ciudad”; luego la alternativa “Mejoramiento de Aceras y Veredas con acceso universal” acaparó 11.090 votos con un 37,89%; más atrás con 9.454 preferencias y un 32,30% registró la propuesta “Ampliación de la Red de Ciclovías hacia sectores poblacionales”; y finalmente con 9.425 votos el 32,20% de los votantes prefirieron la alternativa “Pavimentación y recuperación de pasajes, calles y avenidas”.
Más abajo les dejamos un cuadro con los resultados.

Chillán, lunes 16 de diciembre de 2019