Chillán, 04 de abril de 2019.
Con el objetivo de generar acciones estratégicas que promuevan en distintos niveles, institucionales y ciudadanos, la conservación del arbolado, las áreas verdes y la biodiversidad presente en las ciudades, hace un año nació en nuestro país la Red Nacional Pro Ley de Arbolado Urbano.
Actualmente está conformada por 16 organizaciones ciudadanas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, las que comparten la importancia del arbolado urbano – para la calidad de Vida de las personas, para la biosfera, para mitigar los efectos del Cambio Climático – y la deficiencia de la legislación.
Basados en estos fundamentos, sus integrantes han generado una interesante propuesta ciudadana para una Ley de Arbolado Urbano para Chile, documento que el 13 de julio de 2018 fue entregado a profesionales del Ministerio de Agricultura y el viernes 17 de agosto de 2018, fue presentado al Ministro de Agricultura, Antonio Walker, quien valoró la iniciativa y comprometió plazos para trabajar el proyecto de ley definitivo en conjunto a sus creadores.
Los diversos artículos de la propuesta de Ley consideran aspectos como la adecuada elección de especies a utilizar para el arbolado urbano, la oportuna y correcta ejecución de las labores de poda, la necesidad que cada municipio cuente con un Plan Comunal de Arbolado Urbano, la certificación de profesionales para la ejecución de acciones de poda, tala o trasplante de árboles urbanos públicos, entre otros.
Se define como objetivo de la propuesta el establecer normas referidas a la valoración, fomento, planificación, gestión, protección y conservación de los árboles urbanos, con la finalidad de contribuir al cumplimiento del Objetivo Global Nº 11 de la Agenda para el Desarrollo Sostenible denominado “Ciudades y Comunidades Sostenibles”, tomando como base la multiplicidad de servicios ecosistémicos que aportan los árboles, tanto a la biósfera en general como a la calidad de vida de las personas dentro de las ciudades.
El trabajo desarrollado en Chile por la Red Nacional Pro Ley de Arbolado Urbano ha tenido repercusiones fuera de nuestras fronteras, lo que se ha concretado mediante alianzas internacionales con Red Ciudadana de Sevilla (España), Arriba las Ramas (España) y ProÁrbol (Colombia).
Gracias a la calidad de su trabajo, en su primer año, la Red Nacional Pro Ley de Arbolado Urbano se ha posicionado como un referente en pro de la conservación de los árboles existentes en nuestra ciudades, la promoción de la arborización urbana y la educación sobre los beneficios del arbolado urbano, condiciones esenciales para mejorar la calidad de Vida y un ejemplo de como la ciudadanía organizada puede ser parte activa del quehacer de nuestra sociedad.
Desde ChillanActivo deseamos un Feliz Cumpleaños a los integrantes de la Red Nacional Pro Ley de Arbolado Urbano y nuestro agradecimiento por la importante labor que realizan.
Puedes conocer más de la Red o ponerte en contacto en su web leydearboladourbano.com