Ñuble espera duplicar actividades inscritas para el Día del Patrimonio

Seremi de las Culturas realizará taller de co-creación para actividades para el Día del Patrimonio.

Este año se conmemoran 20 años de la fiesta ciudadana y cultural más importante de Chile: el Día del Patrimonio. Y por segundo año consecutivo se celebrará todo un fin de semana. Este 2019 se celebrará el sábado 25 y el domingo 26 de mayo y estará inspirado en la idea “Juntos hacemos patrimonio”.
“El llamado de este año es a conocer y destacar nuestro patrimonio cultural inmaterial más allá de lo construido y en esto Ñuble tiene mucho que decir. La invitación es a reflexionar sobre el rol que jugamos todos en la salvaguardia del patrimonio, ya sea como cultores o mediante su reconocimiento, cuidado y difusión”, expresó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, María Soledad Castro.
Además de los 20 años de festejo nacional, también se celebran los 10 años de la ratificación (por parte del Congreso Nacional) de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. Este instrumento es el principal marco normativo para salvaguardar los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, grupos e individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural.

Taller de co-creación
Las actividades realizadas en Ñuble para celebrar el Día del Patrimonio han ido en aumento y han pasado de 20 en 2016 a 30 en 2018. “Esperamos poder duplicar esta cantidad y para ello invitamos a las organizaciones sociales, espacios culturales y municipios a participar en un taller de co-creación con el objetivo de trabajar en conjunto las actividades para celebrar el último fin de semana de mayo”, explicó la seremi de las Culturas.
El taller se realizará el lunes 15 de abril a las 16:00 horas en la Casa de Gonzalo Rojas, ubicada en El Roble 1051, Chillán.

Inscripciones
El plazo para inscribir las actividades en la página web www.diadelpatrimonio.cl es hasta el 22 de mayo. Sin embargo; quienes quieran que sus actividades aparezcan en la guía impresa de circulación nacional deben inscribirlas hasta el 22 de abril.
El Día del Patrimonio Cultural de Chile es una instancia de encuentro ciudadano y de reflexión en torno a las diferentes manifestaciones del patrimonio cultural organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Desde el año 1999, donde fue fijado por decreto para realizarse anualmente el último domingo de mayo, el Día del Patrimonio Cultural ha despertado, en cada nueva versión, una mayor participación por parte de la comunidad.

Comunicado de Prensa
Seremi de las Culturas – Ñuble

Desplazamiento al inicio