
Museos de Medianoche es una iniciativa que invita a recorrer museos y centros culturales en distintos lugares del país, en horario de 18:00 a 00:00 horas y en forma gratuita. En esta nueva versión, que se realizará el viernes 18 de noviembre, podrás conocer diferentes exposiciones y actividades que harán de ésta una experiencia única.
Con una convocatoria de aproximadamente treinta mil visitantes en cada temporada, este circuito cultural nocturno se ha perfilado, desde el comienzo, como una instancia atractiva y novedosa para el público, acercando a toda la comunidad a la cultura, el patrimonio y las distintas manifestaciones artísticas.
En Chillán los espacios que serán parte de esta iniciativa son Teatro Municipal, Museo Arrau, Cecal y Museo de la Gráfica.
La programación es la siguiente:
Teatro Municipal de Chillán (18 de Septiembre N° 590)
18:00 a 20:00 hrs. Recorrido patrimonial por salas de exposición.
20:00 a 00:00 hrs. Concierto de coros y orquestas de la Universidad del Bío Bío.
Museo Claudio Arrau León (Claudio Arrau 558)
20:00 a 00:00 hrs. Visitas guiadas a las salas del museo. La sala Casa de Arrau alberga bienes de Claudio Arrau que fueron donados a Chillán por sus hijos.
Cecal UdeC (Isabel Riquelme 479)
18:00 a 22:00 hrs. “Chillán desde una postal”: Postales antiguas y contemporáneas que más allá de dar cuenta del desarrollo tecnológico de la fotografía, son vestigio de los cambios que ha tenido la ciudad y de la mirada que el ciudadano-fotógrafo tiene sobre ella.
21:00 a 22:00 hrs. Visita guiada a cargo del arquitecto Erwin Brevis, encargado de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán.
Museo Internacional de la Gráfica (Av. OHiggins esquina Vegas de Saldias)
18:00 a 19:00 hrs. Presentación de la exposición “Colección 20 Años”.
19:00 a 20:00 hrs. Taller de grabado. Impresión de estampas por parte de la comunidad. Participan Taller Hora Negra, Casa Taller Azul y Asociación de Grabadores del Biobío.
21:00 a 22:00 hrs. Taller de Xilografía. Taller de grabado en Madera técnicas y autores. Participan Taller Hora Negra, Casa Taller Azul y equipo del Museo de la Gráfica.