Ministerio del Medio Ambiente financiará tres proyectos en Chillán

Niños de Escuela Quilamapu de Chillán
Niños de Escuela Quilamapu de Chillán

Tres proyectos ambientales del fondo de protección ambiental que entrega el Ministerio del Medio Ambiente, fueron Adjudicados a la comuna con el apoyo de la Municipalidad en su postulación.

Se trata de proyectos sobre Gestión de Residuos, que fueron aprobados en el XX Concurso del fondo de Protección Ambiental, que es el único fondo concursable de carácter ambiental que posee el Estado.

El Ministerio busca apoyar proyectos de carácter comunitario y asociativo, que contribuyan a mejorar la calidad ambiental de su territorio. En este caso, los proyectos cuentan con el apoyo de la Municipalidad de Chillán, a través de sus direcciones de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Desarrollo Comunitario y de Educación, como organismos asociados.

Los centros de padres y apoderados de las Escuelas Quilamapu y República de Israel, junto a la Asociación de Desarrollo Rural de Chillán (ADR) se adjudicaron proyectos de Gestión de residuos, dentro de las líneas “Recicla en tu Escuela” y “Gestión Ambiental Local”.

El proyecto “Comunidad de la Escuela República de Israel unida por el Medio Ambiente”, postulado por el centro de padres y apoderados de ese centro de educación básica, y “Escuela Quilamapu, Comprometidos con el reciclaje”, también postulado por el centro de padres y apoderados, son proyectos también favorecidos con dichos fondos.

Se trata de proyectos destinados a la inclusión del reciclaje en la cultura de la comunidad educativa y el sector donde se encuentran entronizados, fomentando la valorización de residuos, mediante la construcción de puntos verdes y sistemas de reciclaje de residuos vegetales, incorporando acciones de educación ambiental en Establecimientos Educacionales certificados ambientalmente.

En cuanto al proyecto “Escuelas unidas, Aprendiendo desde la madre tierra”, postulado por la Asociación de Desarrollo Rural, se enmarca dentro de la línea de Gestión Ambiental Local y busca aprovechar los residuos orgánicos a través de la construcción de invernaderos y sistema de compostaje en las Escuelas 27 de Abril de Huape, Los Héroes de Rinconada de Cato, Los Jardines de Lautaro y Confluencia.

Junto con la instalación de los invernaderos se realizarán talleres para niños, docentes y vecinos de las cuatro Escuelas, para enseñarles el sistema de compostaje, utilización de invernadero y demás temas relevantes relacionados.

Con esto se pretenderá aprovechar el 100% de los desechos orgánicos que se producen en estas Escuelas y también el espacio con el que cuentan para producir hortalizas y promover en toda la comunidad educativa y circundante, un estilo de vida amigable con el medio ambiente y sustentable.

Desplazamiento al inicio