
El “Grupo Literario UdeC Chillán” invita a participar de su primer concurso de microcuentos denominado: “UdeC en 97 otoños”.
El concurso es para los alumnos de la Universidad de Concepción, Campus Chillán, quienes deben enviar una historia, real o ficticia, relacionada con la vida universitaria o ambientada en el Campus Chillán de la UdeC, que no sobrepase las 97 palabras (sin contar el título) al correo mmartinezg@udec.cl con el asunto “UdeC en 97 otoños”.
Las Bases del concurso son:
PRIMERO: Podrán participar todos los Alumnos Regulares y Egresados no titulados de la Universidad de Concepción, Campus Chillán, exceptuándose sólo aquellos que participen como jurados de este concurso.
SEGUNDO: La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida universitaria o ambientada en el Campus Chillán de la UdeC. Las historias podrán ser tanto reales como ficticias.
TERCERO: Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 97 palabras (sin contar el título).
CUARTO: Cada participante puede participar con un máximo de tres cuentos, enviándolos en archivos Word adjunto al correo electrónico mmartinezg@udec.cl indicando en el asunto “UdeC en 97 otoños”, especificando el nombre completo, carrera, número de matrícula y el teléfono del autor.
QUINTO: El plazo de recepción ya está abierto y cerrará el 05 de junio de 2016 a las 23:00 horas.
SÉXTO: El jurado estará integrado por cinco personas, que podrán ser docentes, funcionarios de la universidad, personas versadas en las artes o letras o miembros del Grupo Literario.
SÉPTIMO: Los cuentos se publicarán a través del Perfil de Facebook del “Grupo Literario UdeC Chillán”, para que, en una votación abierta a través de ese mismo sitio, se elija el premio del público.
OCTAVO: Los cuentos serán exhibidos además en ficheros dentro de la universidad.
NOVENO: El cuento ganador recibirá un premio en dinero para el autor consistente en $15.000.- (quince mil pesos); el segundo lugar, un premio en dinero para el autor consistente en $10.000.- (diez mil pesos); el tercer lugar, un premio en dinero para el autor consistente en $5.000.- (cinco mil pesos); y el premio del público, recibirá un premio en dinero para el autor consistente en $10.000 (diez mil pesos).
DÉCIMO: En caso de que el cuento que haya obtenido la mayor votación del público sea también premiado por el jurado, éste obtendrá únicamente el premio de mayor valor.
DÉCIMO PRIMERO: Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato).
DÉCIMO SEGUNDO: No se publicarán y serán descalificados en el acto aquellos cuentos que a criterio del jurado sean groseros, vulgares u ofensivos.
DÉCIMO TERCERO: La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes.
Conosultas al correo: mmartinezg@udec.cl