
Cita permitió generar acciones colaborativas para el proceso de instalación de la nueva región.
Un encuentro protocolar para intercambiar información sobre la labor realizada durante el primer año de operatividad y las proyecciones para un segundo proceso realizó el equipo del Observatorio Laboral de Ñuble (OLÑ) con el Delegado Presidencial, Martin Arrau.
En la cita, el director del OLÑ, Juan Cabas, explicó los alcances de esta entidad dependiente del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), apoyado por la OTIC SOFOFA Capital Humano y ejecutado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío.
Este organismo, agregó, que forma parte de una red de observatorios en el país dedicada a proporcionar información actualizada de la situación productiva y de ocupaciones a nivel regional.
El directivo, acompañado del Economista Senior Bernardo Vásquez y del Coordinador Técnico Jonathan Labra Hernández, esbozó el trabajo para el segundo año focalizado en temas como la informalidad laboral, la inmigración y la adopción de tecnología en el mercado laboral, con especial énfasis en las tres nuevas provincias.
Por su parte, el delegado presidencial manifestó el interés que en este trabajo se considere información sobre la “productividad” en la nueva Región de Ñuble. Martin Arrau también comentó sobre los esfuerzos para atraer inversión y mejorar el empleo en la naciente región.
Asimismo, la autoridad dejó abierta la invitación para que el OLÑ colabore en las acciones que se realizan en la instalación de la nueva región y extendió la invitación a participar en las jornadas de trabajo sobre los desafíos y oportunidades en educación y capital humano que organiza la delegación.