Encuentro de Comunidades en Conflicto con los Monocultivos del Salmón

Encuentro de Comunidades en Conflicto con los Monocultivos del Salmón
Encuentro de Comunidades en Conflicto con los Monocultivos del Salmón

El Comité de Defensa del Borde Costero de Cobquecura invita a las organizaciones sociales de base de todo el país, que actualmente enfrentan la presión expansionista y productivista de los monocultivos industriales de salmónidos, a participar activa y propositivamente en el “Primer Encuentro de Comunidades y Movimientos Sociales en Conflicto con la Industria del Monocultivo del Salmón Cobquecura 2017″.

Este primer encuentro se realizará los días 14 y 15 de Enero de 2017 en Cobquecura. Se busca visualizar las causas y responsables del actual desastre sanitario-ambiental y social que afectan las áreas costeras de las regiones de Chiloé, Aysén y Magallanes , de manera de intercambiar experiencias y compartir propuesta para la acción transformadora con las organizaciones y movimientos sociales entre las regiones de Los Rios hasta el Maule. Creemos que la participación ciudadana informada, propositiva y organizada es el elemento clave en la defensa de la Vida en Nuestra Madre La Mar y de los Derechos políticos, sociales, económicos y culturales de los ciudadanos, movimientos territoriales, pueblos originarios, pobladores, mujeres, estudiantes y pequeños productores.

El encuentro será sin costo de estadía para los expositores y dos representantes de cada una de las organizaciones, quienes deben inscribirse en el correo electrónico comitedefensa.cobquecura@gmail.com antes del día 06 de enero de 2017.

Encuentro de Comunidades en Conflicto con los Monocultivos del Salmón
Encuentro de Comunidades en Conflicto con los Monocultivos del Salmón

Se invita a todas las organizaciones a ser parte activa de este primer encuentro para fortalecer los vínculos y redes, ampliar la comprensión de los factores existentes detrás de la destructiva acción de los monocultivos industriales de salmónidos y articular las diversas movilizaciones ciudadanas para fortalecer las capacidades de las comunidades locales en resistencia.

Los objetivos del Primer Encuentro son:
– Intercambiar experiencias, visiones y propuestas para la acción de los distintos actores sociales, productivos y culturales en torno a los impactos ambientales, sanitarios, productivos, culturales y sociales generada por los destructivos procesos de expansión de los monocultivos industriales de salmónidos.

– Establecer y fortalecer iniciativas de cooperación y redes de acción, para confrontar las políticas gubernamentales y el accionar de las empresas salmoneras, así como el accionar de funcionarios gubernamentales, políticos y parlamentarios que impulsan mediante el abuso y la corrupción, el modelo mono productivista-exportador de salmónidos.

– Analizar el actual escenario y las proyecciones futuras, con el fin de construir, alianzas y una agenda estratégica para la acción por la defensa de la vida y los derechos sociales, ambientales, sanitarios, productivos y culturales de nuestras regiones y comunidades costeras.

Este encuentro está dirigido a organizaciones ciudadanas, movimientos sociales y culturales, pescadores artesanales, pueblos originarios, surfistas, agricultores y empresarios turísticos movilizados y motivados en torno a este conflicto, el cual se realizará en dependencias del Liceo Politécnico Diego Missene Burgos de Cobquecura, los días 14 y 15 de enero.

Convoca: Comité de defensa del Borde Costero de Cobquecura.

Desplazamiento al inicio