El próximo miércoles 09 de octubre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en conjunto con Cecal UdeC ofrecerán el programa “Traslado: Mediación en las Artes de la Visualidad”. La actividad se realizará en el centro cultural Cecal, ubicado en Isabel Riquelme 479, Chillán, entre las 10:00 y 18:00 hrs.
“Este programa se construye para cumplir con los desafíos que establece la Política Nacional de las Artes de la Visualidad 2017-2022, así como también, la Política Nacional de Cultura 2017-2022 que sitúa la necesidad de fomentar la profesionalización en el ámbito de las Artes de la Visualidad y, el desafío en su relación con los públicos”, explica la seremi de Ñuble, María Soledad Castro.
El programa Traslado: Mediación en las Artes de la Visualidad es una iniciativa de la Macroárea de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, destinada a fomentar la profesionalización en el ámbito de la mediación artística cultural en instituciones con una programación con énfasis en las Artes de la Visualidad.
“El programa entrega herramientas conceptuales y prácticas para el desarrollo de planes de mediación artísticos culturales viables, según los contextos en que cada institución se desarrolla, pensando la elaboración de las propuestas como un ejercicio situado de aprendizaje y este programa como el puntapié inicial para fortalecer redes entre instituciones”, explica Amara Ávila de Cecal UdeC.
Estructura del programa
El programa durante este año 2019 está constituido por tres módulos de desarrollo entre agosto y octubre en una modalidad de formación teórico práctica que propicie la reflexión sobre la programación en Artes de la Visualidad y los públicos con los que se relaciona la institución cultural y sus grados de participación.
En agosto ya se realizaron las residencias en Valparaíso y Santiago para conocer estrategias de Mediación artística-cultural en instituciones con programación las artes de la visualidad.
Este 9 de octubre se realizará el Plan de Formación en Cecal UdeC con especialistas en el área de las Culturas y las Artes de la Visualidad y a fin de mes el Laboratorio Local en el mismo centro cultural. En dos jornadas de trabajo los especialistas, Gloria Cortés, curadora del Museo Nacional de Bellas Artes, y Julia Romero, artista visual y docente, colaborarán con los agentes locales en la construcción de planes de formación de públicos a ejecutar durante el 2020. Las inscripciones, gratuitas, se realizan a través del correo cecaludec@gmail.com
Chillán, 07 de octubre de 2019
Comunicado de Prensa
Seremi de las Culturas – Ñuble