Como parte de las actividades de los 439 años de nuestra ciudad, la Orquesta Clásica del Maule (OCM) presentará su concierto “Ravel, maestro del impresionismo” el jueves 27 de junio de 2019, a las 19:30 hrs. en el Teatro Municipal de Chillán.
La Orquesta Clásica del Maule es un elenco estable del Teatro Regional del Maule. La misión de la Orquesta es “desarrollar un plan de difusión de la música sinfónica universal, latinoamericana y chilena en la Región del Maule, a través de una agrupación musical de formato clásico, con cuerdas, vientos y timbal”.
Bajo la dirección Francisco Rettig, la OCM interpretará en Chillán “La Tumba de Couperin” y “mi madre la Oca”. A este programa se le suma el “Concierto para Piano Nº1 en mi menor”, de Frédéric Chopin, donde intervendrá el reconocido pianista internacional, Armands Abols.
Abols, músico de origen letón, que cuenta con una dilatada trayectoria en Europa y América, con presentaciones como solista junto a la Royal Philharmonic Orchestra, Orquesta Sinfónica de la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción y la Orquesta Sinfónica de Chile, entre otras. Ha sido merecedor de innumerables reconocimientos, donde destaca el premio al mejor intérprete de Chopin, en el Concurso Internacional de Piano de Andorra.
Es un evento gratuito, previa retiro de invitaciones en boletería del Teatro Municipal de Chillán.
La duración estimada del concierto es de 70 minutos y es recomendado para mayores de 8 años, según información de los productores.
La Orquesta Clásica del Maule se constituye como un espacio de difusión, creación y formación artística para músicos profesionales, propiciando la descentralización y abriendo un nuevo espacio creativo. Dado su carácter regional, el principal objetivo está dado por mantener una relación activa entre la música y la comunidad maulina, desarrollando una temporada oficial de conciertos en la sala principal del TRM, que incentive el ingreso del público al teatro y ejecutando una serie de programas de extensión, coordinados con las comunas de la Región del Maule.
Desde su origen en el 2009 hasta la fecha, ya cuenta con el desarrollo de más de 40 galas líricas populares, la producción de seis óperas de renombre, como lo fueron “La Bohème” (2018), “Il Trovatore” (2017), “Otello” (2016), “La Traviata” (2015), “El Barbero de Sevilla” (2012), “Carmen” (2011) y “Tosca” (2009), como también, el desarrollo de la adaptación de la opereta “El Murciélago” (2014), homenajes sinfónicos populares, villancicos chilenos, musicales, dos producciones fonográficas de registros musicales de autores chilenos y el reconocimiento por su alto impacto social en la región.
Actualmente está compuesta por 23 músicos, los que se encuentran bajo la dirección del Maestro Titular, Francisco Rettig, como también de Octavio Torres en la dirección residente (teatroregional.cl).