El Carmen celebró el Día del Patrimonio Cultural 2017

El Carmen celebró el Día del Patrimonio Cultural
El Carmen celebró el Día del Patrimonio Cultural

Por cuarto año, la comuna de El Carmen celebró el Día del Patrimonio Cultural

Las actividades comenzaron a las 10 de las mañana en el patio de la biblioteca cuando ya se encontraban instalados los productores, artesanos, castañeros y arrieros, con sus productos típicos tales como: Asados al palo, cazuelas, dulces, mermeladas, empanadas de changle y navegado, entre otros.

Las escuelas Elise Mottart y Virgen del Carmen estuvieron presentes con juegos populares preparados para el público, junto al liceo juvenal Hernández Jaque, con el taller laboral y la muestra de canciones de Violeta Parra, El Club de Rayuela “Los Buenos Amigos”, la oficina de deportes y prodesal.

En la iniciativa participaron las autoridades encabezadas por el Alcalde José San Martín y los concejales Marcelo Rubilar, Hugo Lagos, Oscar Seguel y Mario Campos.

La actividad comenzó con la lectura del poeta popular Francisco Abarzua, quien en decimas relato el origen de los apellidos carmelinos.

El Carmen celebró el Día del Patrimonio Cultural
El Carmen celebró el Día del Patrimonio Cultural

Luego la destacada académica de la Universidad Católica Paula Miranda brindó una excelente conferencia sobre Violeta Parra, entregando una mirada profunda sobre la trayectoria de la cantora nacida en Ñuble, causando admiración entre el público, quienes le consultaron sobre otros datos de la vida de la artista.

La actividad continúo con el reconocimiento que se efectuó al club de rayuelas de El Carmen “Los Buenos Amigos”, quienes por muchos años han mantenido su organización realizando encuentros y campeonatos para sus socios.

La actividad finalizó en El Carmen, con la invitación a jugar en el patio con los trompos, rayuela, tirar la cuerda, y otros juegos Al mismo tiempo las comidas ya estaban preparadas para degustar los paladares de todos invitados a esta gran jornada del Día del Patrimonio Cultural Carmelino.

Desplazamiento al inicio