
La cuenta de Twitter @vigilantecosta de “Vigilante Costero” publicó el jueves 15 de marzo de 2018 una fotografía con un texto que indicaba la preocupación de las personas del sector Boca Itata ya que la desembocadura del Río Itata se encontraba cerrada, por lo que era urgente remover ese material para evitar la inundación de los terrenos agrícolas del sector.
A las 19:00 hrs del mismo jueves, también en Twitter, Omar Gutiérrez publicaba otra imagen que mostraba el aumento de nivel de las aguas, ya que la desembocadura permanecía cerrada. Ello por la acumulación compuesta principalmente por arena, justo en la zona de contacto entre el río y el mar, que al aumentar la cantidad de material terminó por generar un gran muro que impedía la normal salida de las aguas del Río Itata hacia el mar.

Ante esta situación, y la ausencia de maquinaria en el lugar, vecinos de Boca Itata y Vegas del Itata comenzaron a coordinarse para dirigirse a la zona e intentar con palas la remoción del material acumulado.
Finalmente este viernes 16 de marzo, a partir del medio día, dicha acumulación estaba siendo intervenida por maquinaria que trabaja para remover la arena acumulada y abrir el flujo del río hacia el mar, generando con ello la baja de las aguas, que lamentablemente ya produjeron daños en cultivos agrícolas que estaban establecidos en los bordes del Río Itata.
Es importante mencionar que este episodio pudo ser evitado, pues con una supervisión adecuada a la zona de la desembocadura, habría sido posible gestionar la maquinaria necesaria antes que el aumento de las aguas causara daño a los cultivos de los campesinos del sector.
Fotografías: Omar Gutiérrez Vergara