El programa cuenta con un financiamiento de hasta 120 millones de pesos anual, por un período de tres años.
Desde hoy, los músicos y audiovisuales de Ñuble tendrán una nueva oportunidad en sus carreras: Corfo acaba de anunciar que financiará la creación de un Programa Territorial Integrado (PTI), para la Industria Creativa en Ñuble, que permitirá articular y coordinar a actores públicos y privados, en torno a ambos sectores, con el propósito de desarrollar nuevos productos y servicios más sofisticados, diversificados y con potencial de escalamiento productivo.
Así lo explicaron el director regional de Corfo, Daniel Sepúlveda, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, María Soledad Castro, y el seremi de Economía, Roger Cisterna, quienes acompañados por la banda los Malditos Subercaseaux y las productoras 10:50 y La Otra Mirada, dieron a conocer la noticia en el Teatro Municipal de Chillán.
“Ñuble tiene un reconocido prestigio como cuna de artistas, por ello era necesario que Corfo levantara instrumentos que atendieran las necesidades de este sector, de manera de visibilizarlo, mejorar su competitividad para hacer negocios rentables, y así crecer y salir de nuestras fronteras”, expresó el director regional de Corfo, Daniel Sepúlveda.
La primera etapa del PTI Industrias Creativas de la Música y lo Audiovisual en la Región de Ñuble, se denomina Validación Estratégica. En esta, se levantará información para generar un diagnóstico de brechas y oportunidades en la cadena de valor de ambos sectores creativos. A partir de estos datos, se elaborará un modelo de gestión territorial que considere un plan de trabajo y un modelo de organización y gobernanza, que articule a los actores relevantes.
“Al convertirnos en región, el mapa de desarrollo artístico y cultural cambió enormemente, por lo que esta etapa de diagnóstico es fundamental para obtener información. Para nuestro Ministerio es una preocupación constante el que los músicos y audiovisuales de Ñuble puedan dedicarse a lo que saben y les gusta hacer, que vivan de eso y logren estabilidad”, señaló la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, María Soledad Castro.
La etapa de Validación tiene un financiamiento por parte de Corfo de 18 millones de pesos, y una duración de tres meses. La administración de este programa está a cargo del Agente Operador Intermediario de Corfo en Ñuble, Copeval, quien seleccionará, a través de concurso, a una consultora, que tendrá la tarea de realizar el diagnóstico que permitirá validar actores relevantes de la cadena de valor, sectores, inversiones y proyectos que produzcan sinergia para el desarrollo de la industria en la región.
“Junto a la seremi de las Culturas, y el director de Corfo, analizamos qué hacer para potenciar a la industria creativa en la Región de Ñuble, tema muy relevante que a nivel internacional genera un gran aporte a la economía mundial”, indicó el seremi de Economía, Roger Cisterna.
Chillán, viernes 27 de diciembre de 2019
Comunicado de Prensa
CORFO – Ñuble