CODEFF realizará trabajos voluntarios en Cobquecura este verano 2020

Del 16 de enero al 29 de febrero del 2020 el Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora, CODEFF, desarrollará una nueva versión de sus trabajos voluntarios en la costa de Cobquecura, Región de Ñuble.
Ellos con la finalidad de dar protección a la colonia de Lobos Marinos que habita en la Lobería de Cobquecura. Los Lobos Marinos han pasado a ser un buen ejemplo de economía local basada en la conservación por su primordial papel como atractivo turístico.
Recordemos que esta zona marina fue declarada Santuario de la Naturaleza el año 1992, la que está compuesta por los islotes, la lobería y la iglesia de piedra.
El objetivo es preservar su biodiversidad, según lo suscrito en la Conferencia Mundial de Río de Janeiro y su declaración se logró gracias a la iniciativa de la comunidad de Cobquecura, preocupada de proteger al lobo marino de un pelo.
En total el Santuario posee una extensión de 5 Km. de norte a sur y de 500 mt. de este a oeste, con una superficie total de 250 hectáreas, en las que además del lobo de un pelo habitan tres tipos de aves carroñeras: el jote, el gallinazo y la gaviota dominicana, que se alimentan de los cadáveres de los lobos marinos, como parte de la cadena alimenticia natural de dicho ecosistema.
Voluntariado 2020
CODEFF desarrollará labores de protección y educación desde el lunes 16 de enero al sábado 29 de febrero del 2020.
Pueden participar personas mayores de edad, que compartan la visión de conservación de CODEFF, que no posean antecedentes penales y posean salud compatible con las actividades a desarrollar (esfuerzos físicos en playa). Es importante mencionar que no se cuenta con seguros de salud para las personas que participen. Si existe coordinación con el CESFAM local para cuando sea necesario.
La duración mínima de participación es de tres días. Desde CODEFF indican que quienes asistan 5 días o más, podrán optar por una polera de regalo (hasta agotar stock). No existe financiamiento del transporte hacia/desde Cobquecura.
Supervisión
Los procedimientos están a cargo de veterinarios y la supervisión de SERNAPESCA. Los voluntarios tendrán una coordinación en terreno. Las labores que desarrollarán se enmarcan dentro de las acciones conjuntas del Comité de Gestión compuesto por distintas organizaciones y servicios públicos. Por ello, el 16 de enero se realizará una capacitación certificada por SERNAPESCA, UdeC y CODEFF.
Labores
Algunas de las labores a realizar son:
Rescate, cuidado y liberación de crías de lobo marino
Educación ambiental
Patrullaje por la costa en busca de lobitos
Maniobras en botes para liberar lobitos con SERNAPESCA, UdeC y Pescadores
Tareas de aseo en los espacios para alojamiento de los voluntarios
Armado y desarme de carpas
Registro audiovisual
Registro y conteo de fauna
Guardia nocturna
¿Qué debes llevar?
Documentación obligatoria (Rut, Ficha médica, Consentimiento)
Saco de dormir o frazadas y sábanas
Almohada
Sombrero
Bloqueador solar
Servicio (tenedor, cuchara,….)
Tazón y vaso
Ropa acorde con el clima y tipo de trabajo
Jornadas de trabajo
Se organizan dos turnos según el total de personas y las situaciones de emergencia que puedan surgir. Además se organiza un tercer turno nocturno para cuidar las crías de noche. El sistema de turnos es rotativo.
Para consultas e inscripciones, te puedes contactar al wsp +569 8741 0078 o al correo voluntarios.biobio@codeff.cl

Desplazamiento al inicio