
Concepción, abril de 2018
El Centro EULA-Chile inició el estudio para la elaboración del Plan de Gestión de la Reserva de la Biósfera Nevados de Chillán-Laguna del Laja, un trabajo que incluirá la caracterización de sus territorios y comunidades, y que además abarcará toda la cordillera de la Región de Ñuble y la Provincia del Biobío.
La relevancia del área de Nevados de Chillán para la conservación, se debe a la presencia de al menos siete tipos de comunidades vegetales que estarían representadas en ella, según la clasificación de Gajardo (1994). Asimismo se resalta la confluencia de dos ecosistemas amenazados, siendo la transición vegetacional entre el bosque esclerófilo de la zona central y el bosque templado del sur.
El trabajo busca proponer indicadores de desarrollo sustentables para realizar el seguimiento del Plan de Gestión, y es financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) que aprobó el Gobierno Regional del Biobío. La labor será implementada por un equipo de investigadores asociados a la Unidad de Planificación Territorial del Centro EULA, liderado por el Dr. Gerardo Azócar.
El proyecto recoge una de las primeras necesidades vinculadas a la mejora en la gestión de esta Reserva, y en lo específico busca realizar un diagnóstico local que incluya la identificación y caracterización del territorio, junto a las comunidades locales.
También consensuar una propuesta de proyectos de distinto tipo, generar propuestas de indicadores de desarrollo sustentable para realizar el seguimiento del Plan de Gestión, además de efectuar un programa de difusión de este trabajo, al interior y en el entorno de la Reserva de la Biosfera.
El área de estudio comprende una superficie de más de medio millón de hectáreas, que se extiende entre los sectores cordilleranos de las regiones del Ñuble y Biobío (ver mapa). Abarca gran cantidad de reservorios ambientales y áreas protegidas, entre otras el Parque Nacional Laguna del Laja y la Reserva Ñuble.
La duración del estudio comprende un período de trabajo que se extenderá durante un plazo total de 9 meses.
La Reserva tiene una superficie de 572.423 hectáreas. Fue creada el año 2011 y comprende:
– Reserva Nacional Huemules de Niblinto (2.043 has)
– Reserva Nacional Ñuble (81.894 has)
– Santuario de la Naturaleza Huemules de Niblinto (6.983 has)
– Parque Nacional Laguna del Laja (11.991 has)
Fuentes: Eula.cl y Biogeolab.org