Patrimonio

Mural "Historia de la medicina" de Julio Escámez

Consejo de Monumentos Nacionales despliega acciones para proteger mural de Julio Escámez en Concepción

Seremi de las Culturas de la Región del Bío Bío, Paulina García, precisó que el Consejo de Monumentos Nacionales ha tomado conocimiento de la vulnerabilidad del mural, por lo que solicitó, con carácter de urgencia, la visita de expertos del Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) para determinar el estado de conservación del bien […]

Consejo de Monumentos Nacionales despliega acciones para proteger mural de Julio Escámez en Concepción Leer más ”

Cuerpo de Bomberos Chillán. Foto @bomberoschillan

Bomberos de todo Ñuble tocarán sus sirenas para conmemorar el terremoto de 1939

A las 23:32 horas del 24 de enero de 2019, las sirenas de los cuerpos de bomberos de toda la región sonarán para conmemorar los 80 años del terremoto de 1939. Así lo informó Francisco Zapata, presidente del Consejo Regional de Bomberos de Ñuble. “Los cuerpos de bomberos de la región de Ñuble se adhieren

Bomberos de todo Ñuble tocarán sus sirenas para conmemorar el terremoto de 1939 Leer más ”

Simulador Sísmico Móvil de ONEMI

Simulador Sísmico Móvil de ONEMI recorrerá Ñuble para conmemorar 80 años del terremoto de Chillán

En el marco de las actividades de conmemoración del terremoto de 1939, el Simulador Sísmico Móvil de ONEMI efectuará un recorrido por distintas provincias de Ñuble entregando recomendaciones y orientaciones sobre cómo actuar ante la ocurrencia de sismos, además de incentivar la prevención y la preparación comunitaria a través del Plan Familia Preparada. El recorrido

Simulador Sísmico Móvil de ONEMI recorrerá Ñuble para conmemorar 80 años del terremoto de Chillán Leer más ”

Diálogos de Patrimonio

Diálogos de Patrimonio “A 80 años del terremoto de 1939”

El jueves 17 de enero a las 19:30 horas en CECAL UdeC Chillán se realizarán los Diálogos de Patrimonio “A 80 años del terremoto de 1939”, actividad de extensión de la muestra “Auxilio: la Asistencia Pública en los días posteriores al terremoto de 1939” que se inauguró la semana pasada como el primer evento de

Diálogos de Patrimonio “A 80 años del terremoto de 1939” Leer más ”

Auxilio: la Asistencia Pública en los días posteriores al terremoto de 1939

Con exposición de inéditas fotografías conmemorarán los 80 años del terremoto de 1939

El Centro de Extensión Cultural CECAL de la Universidad de Concepción, expondrá durante enero la muestra de archivos y fotografías “Auxilio: la Asistencia Pública en los días posteriores al terremoto de 1939”. La exposición está construida desde el testimonio fotográfico realizado por el médico Manuel Tello, quien en los días siguientes a la catástrofe arribó

Con exposición de inéditas fotografías conmemorarán los 80 años del terremoto de 1939 Leer más ”

Ex Central Hidroeléctrica Chivilingo se prepara para ser restaurada

Ex Central Hidroeléctrica Chivilingo, en Lota, se prepara para ser restaurada

Estudio realizado el 2014 definía tres alternativas posibles: Restaurar el edificio, hacer funcionar la planta para iluminar el sector con fines turísticos, y un tercer escenario es optimizar la tecnología para poder generar energía y con eso hacer más sostenible la inversión. “No se descarta ninguno de estos tres escenario”, aseguró el Jefe de Gestión

Ex Central Hidroeléctrica Chivilingo, en Lota, se prepara para ser restaurada Leer más ”

Intervención cultural en el Cine O'higgins de Chillán

Intervención cultural en el Cine O’higgins de Chillán

En la esquina de las avenidas Libertad y O’higgins, en Chillán, se ubica el edificio que por años albergó al Cine O’higgins. Un edificio de líneas Bauhaus con elementos ornamentales en su fachada principal propios del art Deco, cuyo proyecto de construcción ingresó a la Municipalidad de Chillán el año 1952. Previamente, este espacio era

Intervención cultural en el Cine O’higgins de Chillán Leer más ”

Artesanos del Biobío celebran su día junto a artistas visuales en Concepción

Esta actividad se enmarca en la Política Nacional de Artesanía, cuyo objetivo es “fortalecer transversalmente la actividad artesanal, contribuyendo a su puesta en valor, a su reconocimiento por parte de la comunidad y al fomento del desarrollo de estrategias que la constituyan como una disciplina creativa económicamente sustentable”. Se dio inicio a la celebración del

Artesanos del Biobío celebran su día junto a artistas visuales en Concepción Leer más ”

Seremi Culturas de Ñuble y Alcalde de Cobquecura

Seremía de las Culturas Ñuble y Municipalidad de Cobquecura trabajarán en gestión de Zona Típica

El terremoto de 2010 afectó gravemente el patrimonio protegido de Cobquecura, tanto, que obligó a demoler muchas de las casas de fachada continua construidas en adobe y piedra y reconstruir en albañilería. 8 años después, y con la creación de la Región de Ñuble, la Zona Típica de la comuna costera tendrá especial atención al

Seremía de las Culturas Ñuble y Municipalidad de Cobquecura trabajarán en gestión de Zona Típica Leer más ”

Realizarán Diálogo Ciudadano en apoyo a proteger casco histórico de Chillán

Realizarán Diálogo Ciudadano en apoyo a proteger casco histórico de Chillán

El sábado 20 de octubre de 2018 en el Teatro Municipal de la ciudad, vecinas y vecinos de Chillán se reunirán para conocer los beneficios de ser Zona Típica en el casco histórico de la actual capital de la Región de Ñuble. Se presentaran los avances y desafíos para lograr la declaratoria, además de recolectar

Realizarán Diálogo Ciudadano en apoyo a proteger casco histórico de Chillán Leer más ”

Desplazamiento al inicio