Carabineros Ñuble reforzará servicios de contingencia para desarrollo de cuarentena total en Chillán y Chillán Viejo

A las 22.00 horas de este lunes 30 de marzo, las localidades de Chillán y Chillán Viejo que se encuentran en restricción sanitaria iniciarán cuarentena total, por lo que Carabineros Ñuble reforzará su servicio policial de contingencia para dar cumplimiento a la nueva medida decretada por el Gobierno.

El personal policial focalizará sus patrullajes durante el día en los sectores estratégicos definidos dentro de los 11 puntos que limitan el cordón sanitario, para verificar que las familias se mantengan al interior de su hogar y que sólo circulen aquellas personas que acrediten su labor en servicios básicos de abastecimiento, seguridad, transporte, salud, medios de comunicación, educación, emergencias y servicio público.

En tanto, para quienes necesiten salir de su hogar para realizar actividades fundamentales como compras para abastecimiento, por ejemplo, Carabineros tiene dispuesto su portal web Comisaría Virtual, plataforma donde las personas pueden acceder y solicitar el permiso temporal  ingresando el número de serie de su carnet de identidad.

Quienes no cuenten con dispositivos inteligentes o no tengan acceso a internet, pueden acudir de forma presencial a la Comisaría más cercana a solicitar su Permiso temporal, sin riesgo de estar infringiendo la medida en el desplazamiento entre su domicilio y la unidad policial.

“Para esta cuarentena total tendremos nuestros servicios preventivos reforzados en la zona crítica, previamente coordinados con el personal militar, a través del jefe de la Defensa para Ñuble, que comprenden controles vehiculares, controles de identidad y verificación de información de quienes deben estar en aislamiento por contagio o sospecha”, dijo el Jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, General Mario Sepúlveda Peralta.

Para el desarrollo de las labores, el personal policial contará con los elementos de higiene preventiva definidos por normativa para efectuar sus controles y evitar el contagio con la comunidad.

“De la misma forma hemos definido un protocolo para la ejecución de los controles vehiculares, con el fin de evitar el contacto directo o cercanía entre el carabinero y el fiscalizado, que variará si el conductor porta o no elementos preventivos como mascarilla y guantes, por ejemplo”, agregó el General Sepúlveda.

Los medios logísticos también tendrán protagonismo en los servicios policiales que se inician esta noche para la cuarentena total, ya que a través de Sistema de Monitoreo y Control de Carabineros (SIMCCAR), tecnología con la cual el personal verifica datos personales y penales de los ciudadanos, se ha incluido la lista de personas que por indicación sanitaria se encuentran en aislamiento por contagio y sospecha de positivo de Covid-19.

“Hemos cruzado estos datos con el fin de que Carabineros, a través del control de identidad, pueda detectar a las personas que deben estar aisladas y que pudieran estar desplazándose por la zona, infringiendo la instrucción sanitaria”, explicó el Jefe de Zona de Carabineros.

Cabe destacar que el Permiso temporal vence una vez caducado el límite horario por el cual fue otorgado y debe ser solicitado cada vez que la persona desee realizar alguno de los trámites establecidos por el protocolo del Gobierno y no será otorgado a quienes estén en aislamiento total por instrucción sanitaria.

El salvoconducto individual o colectivo sólo es válido para el toque de queda y permite el desplazamiento de personas entre las 22.00 y 05.00 horas.

La autorización sanitaria para cruzar el Cordón Sanitario establecido para Chilllán- Chillán Viejo no es otorgado por Carabineros y sólo puede ser obtenido en los 11 puntos de la barrera, una vez que el personal militar y policial establezca que el solicitante pertenece al rubro de la salud o a las empresas básicas y/o estratégicas definidas por el Gobierno.

Chillán, lunes 30 de marzo de 2020
Comunicado de Prensa
XVI Zona de Carabineros Ñuble

Desplazamiento al inicio