Cantata por Clotario Blest será presentada en San Carlos

Cantata por Clotario Blest
Cantata por Clotario Blest

En San Carlos, Ñuble, se presentará la “Cantata por Clotario Blest” basada en el libro “Clotario Blest y la lucha obrera”, de la periodista Patricia Matus de la Parra, junto a la música compuesta por Felipe Sandoval Cuevas.
La cantata se enfoca en episodios precisos de la vida de Clotario Blest, desde la fundación de la CUT y las protestas contra el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo en la década de los ‘50, hasta su muerte en 1990.
La obra se presentará el jueves 12 de julio a las 20:00 hrs, con entrada liberada, en el Centro Cultural de San Carlos, ubicado en calle Baena España 67, San Carlos.
Clotario Blest fue un dirigente sindical chileno bajo cuyo liderazgo en los años 50’, obreros y estudiantes se plegaron a paros nacionales que alcanzaron adhesiones históricas de un 90% y millones de manifestantes en las calles. Además de su activa participación en la creación de agrupaciones sindicales, fue un personaje clave en la defensa de los derechos humanos a partir de 1973 (museodelamemoria.cl).
El elenco de la Cantata por Clotario Blest está compuesto por: Carolina Torrealba Millar (relato), Felipe Gallardo González (voz, melódica), Rocío Rojas Monsalve (voz, charango, flauta), Francisco Moreira Herrera (violín), Pamela Muñoz Morales (voz, saxofón alto, flauta), Vicente Fabres Fuentes (bajo), Fernando Rodríguez Beltrán (saxofón tenor, quena, zampoña), Óscar Núñez Cárcamo (batería), Ignacio Valenzuela Torres (violoncello), Víctor González Pérez (piano) y Felipe Sandoval Cuevas (voz, guitarra).

Desplazamiento al inicio