A pagar la deuda

Columna Deportiva
Columna Deportiva

Me demoré bastante en escribir la tercera columna de opinión que gentilmente me publica semanalmente ChillánActivo.

Hoy, me cayó muy mal la noticia y probablemente a usted también mi amigo, sobre  la “camiseta centenario” de Ñublense.  Un insulto más a la hinchada, no solo por lo fea que es, y lo horrible de la tipografía, que demuestra la poca importancia de quienes manejan el club hacia sus hinchas.  Así empezaba la columna que escribí hace una hora, hasta que Ñublense (debo reconocer que gentilmente) me respondió que no difundiera falsa información. Debo reconocer, con humildad (créanme que me alegro de haberme equivocado) que me equivoqué,  aunque no fui el único que creyó que se trataba de la camiseta centenario, la pregunta es ¿por qué nos esperamos cualquier cosa de Ñublense?

Así seguía la columna de opinión y creo que responde a la pregunta anterior:

Estamos acostumbrados a las faltas de respeto a los hinchas, con un proyecto futbolístico poco claro, con malas inversiones en jugadores, con faltas de respeto reiteradas a los jugadores que teniendo un buen rendimiento quedaron esperando el ofrecimiento de la dirigencia para quedarse en el club, aún estando dispuestos a reducir sus ingresos.. quedaron al igual que en la famosa novela del nobel Gabriel García Márquez, en donde el Coronel, quedó esperando la carta que anunciaría su pensión (que nunca llegó) pese a combatir con el general Aureliano Buendía.

Es cierto, la camiseta no es la que pensábamos y espero amigo mío, que la gente de la SADP se reivindique con un hermoso diseño, que nos haga sentir alegría y orgullo al vestirla en todo Chile y el exterior.

Lo cierto, es que la SADP tiene la opción única de reivindicarse con la hinchada, que ha huido en masa del estadio, para pasar de un lleno total al entregarse al estadio a las 1100 personas que llegaron en el último partido jugado de local. Espero que los jugadores vuelvan a las escuelas públicas, a jugar con los niños que por tradición deberían ser de Ñublense y a saldar esa deuda por qué no con mi querido Liceo Narciso Tondreau, otrora de Hombres donde nació el gigante del sur.

Quizás usted me podría decir “que le doy mucho color” y que quiere que le diga amigo, puede que tenga razón, pero siento que el centenario es el momento para saldar la gran deuda con nuestra historia, con quienes estuvieron allí, en los tiempos buenos y aciagos que no merecen el olvido. ¿Qué  se espera para ponerle nombre a los camarines del estadio? ¿se recordarán que el estadio antiguo tenía el nombre de Isaac Carrasco en los camarines?. Esperemos volver a ver enarbolada la bandera de Ñublense en el estadio o una tribuna como Esaú Bravo o Manuel Lara. Amigo mío quizás es cierto que no hay plata, que falta dinero, pero como han dicho nuestras madres, abuelas o familiares así como “ser pobre no quiere decir ser cochino”, tampoco es sinónimo de ser despreocupado y hacer celebraciones desprolijas. (sí, con todas sus letras).

La anterior columna terminaba así:

Por favor,  hagan algo decente y que la “camiseta” sea solo un mal chiste.

Pero amigo, ahora déjeme decirle, que la mayoría de la columna anterior se mantuvo intacta hasta aquí y que el fin es el mismo: paguemos la deuda con nuestra gente, con la historia.

Si la gerencia deportiva se ha equivocado trayendo tantos jugadores malos (la lista es extensa) ¿cómo no me voy a equivocar yo? Así como yo aceptado mi error, espero que los dirigentes, acepten los suyos con años de malas inversiones y horribles campañas.

Cristóbal Catejo Chacón
Cristóbal Catejo Chacón

Por:

Cristóbal Catejo Chacón.
Estudiante de Pedagogía en Historia y Geografía UBB,
Relator en Tribuna Roja.
Columnista de Chillán Activo y Chillanense.cl

Desplazamiento al inicio