
Para celebrar el Día del Patrimonio Cultural que se conmemorará el próximo domingo 29 de mayo, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán organizan la competencia “Patrimoniatlón”. Este concurso sólo tendrá versiones en Santiago y en Chillán.
El objetivo de esta iniciativa es incentivar a los jóvenes, sus amigos y sus familias a descubrir el patrimonio cultural de la ciudad a través de una competencia de recorrido y registro fotográfico que contará con una serie de pruebas y desafíos que deberán sortear los participantes.
El recorrido será anunciado el mismo día de la competencia (29 de mayo), en la que se les entregarán pistas y acertijos para que puedan cumplir con cada una de las pruebas.
Quienes deseen participar deben conformar grupos de hasta 4 personas. Los participantes deberán acreditarse a las 11:00 horas en la Plaza de Armas de la ciudad o, en caso de lluvia, en la Casa del Deporte.
Cada equipo deberá contar con al menos una cámara fotográfica o smartphone para realizar un registro de los hitos indicados en la ruta (personas/edificios/otros elementos patrimoniales) que se entregará el mismo día de la competencia.
Los ganadores de este concurso recibirán 4 pasajes al Patrimonio Mundial Sewell, mientras que quienes logren el 2º y 3º lugar recibirán un set de publicaciones patrimoniales.
La Ruta
El recorrido contempla seis hitos, cuyas pistas serán entregadas el mismo 29 de mayo. En cada uno se deberá descubrir un bien patrimonial incógnito y realizar la prueba solicitada que dé cuenta del paso del equipo por los distintos lugares del concurso.
Como medidas de seguridad, se hará hincapié en respetar las señaléticas de tránsito, cuidando de caminar y/o correr sólo por las veredas, teniendo precaución con peatones que no formarán parte de la competencia.
De acuerdo al orden de llegada se revisarán los documentos donde se corroborarán las respuestas a cada acertijo y el registro realizado por el grupo en cada hito.
Las fotografías de cada equipo deben ser enviadas durante la semana del 1 al 7 de junio al correo upachillan@gmail.com las cuales serán difundidas por las dos organizaciones convocantes en sus respectivas redes sociales.
